
Coordinador/a de Bienestar y Protección y su impacto en la mediación escolar.
La escuela española incorpora una nueva figura clave: el Coordinador o Coordinadora de Bienestar y Protección, creada por la Ley Orgánica 8/2021 (LOPIVI).
Su función principal es garantizar la seguridad y el bienestar del alumnado, promoviendo entornos libres de violencia y favoreciendo el buen trato.
Entre sus tareas destacan la prevención del acoso escolar, la detección temprana de situaciones de riesgo y la formación en convivencia y derechos de la infancia. Aunque su implantación avanza de forma desigual entre comunidades autónomas, esta figura supone un paso importante hacia una educación más humana, inclusiva y protectora. Una escuela que educa, pero también cuida y acompaña.
La creación del Coordinador o Coordinadora de Bienestar y Protección en los centros educativos españoles, refuerza la convivencia y la protección del alumnado. Su función principal es prevenir y detectar situaciones de riesgo, coordinar protocolos de actuación y fomentar entornos escolares seguros.
Para los profesionales de la mediación escolar, esta figura representa un complemento estratégico: mientras el coordinador asegura la protección institucional y la prevención de conflictos graves, el mediador centra su labor en la resolución de conflictos cotidianos, la comunicación y la educación en convivencia.
La colaboración entre coordinadores y mediadores fortalece la cultura de la escuela como espacio seguro y respetuoso, y amplía el perfil profesional del mediador, quien ahora interactúa con protocolos de protección, planificación de prevención y equipos multidisciplinares, aumentando su impacto y relevancia dentro del centro.
¿Quieres saber siempre todas las novedades?
Suscríbete a nuestro boletín de noticias especializado en Mediación.
